El anuncio de que China "llevará a otro nivel" la colaboración militar con Cuba, es exactamente lo que necesita la banda de fascistas narcosrrubianos para argumentar su hostilidad contra el pueblo -que no contra gobierno que esos no tienen apagones ni viven al día- cubano.
A lo mejor el opinante de una esquina en La Habana Vieja, entre tragos de Ronda, cree que se trata de un anuncio de efectos disuasorios vista la escalada agresiva de trumpeta en El Caribe, como diciéndole a Putin: "Tú allá, yo acá". Pero cualquier servicio de inteligencia sabe que un país al borde del colapso estructural de su industria pesada, como Cuba, incapaz de generar el mínimo de energía que necesita ya no para desarrollarse sino para sobrevivir, no puede aumentar su capacidad militar defensiva ni siquiera a mediano plazo por mucha colaboración con China que se tenga. Y si alguien cree que la CIA y la NSA imperiales son la caricatura de fracadados esa que nos mostraba "En Silencio ha tenido que ser" está muy equivocado. Ellos saben. Aquí también saben: sólo que "dejan hacer" para que, con el auspicio de seudoperiodistas, jugar a la esperanza. ¿Qué otro sentido -que no sea el de jugar a la esperanza- tendría "filtrar" una información con el anuncio de que habrá un aumento de la colaboración militar entre Cuba y China? Y, de paso, alentar la actuación hostil contra el pueblo cubano, de un extremo, y una falsa expectativa de cohesión ante la presunta agresión militar, desde el extremo nuestro.
Los imperialistas no nos han metido mano militarmente -con todo y las rabietas beligerantes de algunos cubanos o descendientes de cubanos desmadrados en Miami- porque quedaría expuesto su afán histórico de controlar la isla; le darían la razón histórica a quienes han sustentado su proyección ideopolítica -entre ellos a Fidel- sobre la base de la ambición conquistadora y expoliadora de los gobiernos estadounidense respecto a Cuba y América Latina. Y porque los que de verdad mandan y controlan aquel país -que no son los cuatro yutuberos pendejos de Miami- han sacado sus numeritos: las probables ganancias de un proceso de destrucción-reconstrucción de Cuba, para su oligarquía, serían irrisorias comparables con lo que pueden obtener en el Medio Oriente o Venezuela, por ejemplos. Simple y llanamente.
Si un día a los mandantes yanquis dejara de importarles "cuidar la forma" -como a Netanyahu le importa un bledo que medio mundo lo sepa un genocida, un asesino tanto como lo fue Hitler- nos metían mano y punto. Y ni este ni ningún otro convenio de colaboración con los chinos evitaría que nos tuviéramos que inmolar -al menos yo, que no me voy a rendir ante la alegría del odio miamero, no sé los demás- ante el poderío militar y económico norteamericano.
Pero sospecho que ese día nunca va a llegar no por voluntad o "benevolencia" de los malosos sino por la propia disfuncionalidad de nuestro sistema socioeconómico y político, por los males internos que venimos arrastrando durante años y años que vienen los mandantes criollos tratando de solapar dentro de la tormenta de la agresividad foránea, y que ahora como El Saratoga, los supercargueros de Matanzas, la producción agrícola incluida la azucarera, los millones invertidos en inmobiliarias para la baja tasa de ocupación turística de los últimos cincuenta años y el Sistema Electroenergético Nacional, nos explotan en la cara....
Está bueno ya de bluff. Si China quiere ayudar a Cuba, al pueblo cubano, que logre su partido omnipotente que sus empresarios pasen por encima de nuestra burocracia retranquera y corrupta -cosa harto difícil, lo reconozco-, y que inviertan en nuestra producción agropecuaria, en nuestra industria pesada y energética. Todo lo demás es arrorró mi niño en apagón.

Igual pienso que No es precisamente "Cooperacion Militar " la que Cuba necesita AHORA.
ResponderEliminarMas bien lo que haria falta entre otras cosas es que tengamos Cooperacion Militar en el propio pais, las FAR bien deberian cooperar con otras insituciones para aliviar cargas que parecen muy pesadas. Por ejemplo la recogida y limpieza de entornos de la ciudad, las FAR tiene los recursos, el personal y tecnicas necesarias. Miren esta nota de prensa:
ResponderEliminar"Fuertes lluvias y tormentas eléctricas provocaron inundaciones en varias zonas de La Habana durante la noche del lunes y la madrugada del martes, en medio de apagones que dejaron a gran parte de la capital sin electricidad.
Videos compartidos en redes sociales muestran cómo el agua arrastraba la basura acumulada en las calles. "Eso es lo que tupe los tragantes", se escucha en uno de los videos. La falta de mantenimiento a los drenajes, unido a la acumulación de basura son varias de las causas fundamentales de las inundaciones en la capital"
Como siempre el Profesor Cordovi claro y directo: https://oncubanews.com/opinion/columnas/contrapesos/energia-y-agua-se-necesitan-soluciones-mas-que-explicaciones/
ResponderEliminar