martes, 11 de junio de 2024

Los fenicios, la propiedad privada y el Estado.

 Está el chiste de "¡Los fenicios, coño, los fenicios!": el tipo que se va a examinar sobre historia de los primeros pueblos y sólo se había estudiado a los fenicios. Saca una boleta, y le salen los celtas. Entonces responde: "Los celtas fueron un pueblo que vivieron en la antigüedad al igual que los fenicios. Las principales  características de los fenicios son..." y comienzan a enumerarlas hasta que lo interrumpen y le dicen que se refiera a los celtas, que si no sabe, tiene la oportunidad de sacar otra boleta y optar por un cuatro de calificación. En la segunda boleta le salen los galos. Y el tipo responde: "Los galos fueron un pueblo de la antigüedad que eran bravos y sabios al igual que los fenicios. Los fenicios, además, eran buenos navegantes... " Y lo vuelven a interrumpir, que debe  caracterizar a Los galos, no a Los fenicios, que tiene la opción de una tercera boleta sólo por el aprobado. Y cuando saca la tercera: "Los fenicios, coño, me salieron los fenicios". 

El modo en que Estévez Rams agarra por los pelos los sucesos en los alrededores de La Finca de los Monos para culpar a un ente abstracto por permitir espacios recreativos y culturales -entendida La Cultura en su acepción más amplia- gestionados por emprendedores privados, me recordó el famoso chiste que, de niño, oí de un casete furtivo de Álvarez Guedes. Los fenicios de Estévez Rams son las formas de gestión no estatal. 

 LEA AQUÍ COMPLETO EL TEXTO REFERIDO DE ERNESTO ESTEVEZ RAMS

Plantea Estévez Rams: 

"Estamos viendo además a donde conduce el desmontaje de la obra social y la intención revolucionaria. Lo privado no puede sustituir a lo social, pensar eso es ignorar las leyes de la sociedad". 

Una perogrullada. 

Valdría la pena profundizar en las causas de ese desmontaje. ¿Las causas están en la convivencia de formas de gestión de la producción y los servicios diversas de la estatizada? Durante la década del ochenta -sobre la  cual los  unos y los ceros coincidimos fue en la que mejor se vivió en Cuba- toda la gestión de la cultura artística y literaria estuvo estatizada e institucionalizada. Un altísimo porciento de los adolescentes y jóvenes cubanos estudiábamos en escuelas internas, bajo la influencia de la pedagogía estatizada,  veinticinco de los treinta días del mes,  y diez de los doce meses del año. ¿No había trifulcas como la ocurrida en los alrededores de La Finca de los Monos? Las había. Lo que no había era redes sociales, ni teléfonos con cámaras al alcance de cualquiera. 

Tengo nítidos los recuerdos de los carnavales de Manzanillo de los ochenta. Las unidades móviles de los boinas rojas -especie de policía militar cubana- apostadas en las bocacalles aledañas a la Avenida Primero de Mayo, los cientos de auxiliares de la PNR -que llamábamos en mi pueblo Guarapitos- con sus descolorido uniformes verdes en grupos de tres o cuatro cada dos o tres esquinas. ¿Qué necesidad había de ese despliegue de seguridad en una sociedad gestionada económicamente,  casi en su totalidad, por el Estado y en la cual la propiedad estatal era casi exclusiva? Las broncas multitudinarias más impresionantes que he visto en mi vida, las vi en esa época. Es más, tengo que confesar, que ya adolescente, con 13 o 14 años, yo mismo participé en algunas. Como aquella con mis amigos Pedrito, el Jabao, su hermano Alberto, Geovanis, El Negro Daniel y mi primo Abdel contra el "ala juvenil" de la famosa pandilla de Wampa en Manzanillo -los coterráneos de mi generación que me lean se acordarán de la pandilla de Wampa- en la cual Diana, mi primera novia que supo que lo era, recibió una pedrada en la cabeza y una herida de varias puntadas. 

Cuando despertamos de aquel letargo subvencionado, con el desmerengamiento del campo socialista, afloró la mariguana que se consumía en la esquina del dominó, allá en el barrio San Nicolás donde nací, la prostitución, el proxenetismo, todos los males que estaban latentes que el discurso oficial, y la prensa partidista -la única que leíamos- más las clases de Historia y Fundamentos de los Conocimientos Políticos, nos decían que habíamos dejado atrás, en "la ignominiosa seudorrepública". 

Es que la sociedad nunca es como debería, ni menos como anticipan los manuales, sino como resulta de múltiples y complejas variables cuyas causas no pueden reducirse a la aprobación de unas cuantas Mypimes, o cierta permisividad e independencia de la gestión sociocultural.

En el 2013 no teníamos Mypimes ni el fantasma de la iniciativa privada acosaba a los puristas. Fue el último desfile por el Primero de Mayo en Manzanillo en el cual participé. Entonces tenía una novia que trabajaba en la sala de emergencia del Hospital "Celia Sánchez". Habíamos quedado en  que, cuando saliera de su guardia a los ocho de la mañana del día 2, nos íbamos a lo nuestro. No pudimos. La chica estaba exhausta por la cantidad de heridas por armas blancas que tuvo que coser como resultado de las trifulcas en medio de las festividades por el Día del Proletariado Mundial. ¿Ya se nos olvidaron los muertos y heridos del carnaval de La Habana -organizado y gestionado estatalmente- durante las décadas anteriores?

Entonces hay un falaz reduccionismo en insinuar -cuando Estevez Rams lee la comparación entre la actividad en La Quinta de los Molinos y la de La Finca de los Monos- que un tipo de actividad cultural, o el modo privado o estatal como se gestione esa actividad, pone armas blancas o no las pone en las manos de los sujetos marginados. La problemática es mucho más compleja que manipular la interpretación de un hecho lamentable en aras del dogma de que el Estado tiene que gestionar de modo totalitario determinados sectores sociales si pretendemos construir el socialismo. 

Silvio, en un comentario en SC, contó cómo se le estancó la construcción del estudio Ojalá, ejecución que estaba siendo financiada por los dineros resultantes de su talento, y como el mismísimo Fidel le había advertido que si seguía los caminos de la empresa estatal, si gestionaba según los requerimientos estatales, no iba a terminar nunca. Ahora que venga alguien a cuestionar el monumental aporte social de Ojalá, o a negar el aporte cultural de Fábrica de Arte Cubano, o de cualquiera de los proyectos comunitarios que artistas e intelectuales de este país han desarrollado con sus propios recursos financieros -o sea, privados- o con una gestión a pesar de la disfuncionalidad harto conocida de las instituciones del Ministerio de Cultura. 

"El negocio privado tiene como objetivo esencial hacer dinero, no hay otra", plantea Estévez, y es verdad. Precisamente dinero es lo que necesita este país para salir de la precariedad material en la que estamos, una precariedad que ya amenaza en convertirse en precariedad espiritual y va camino a revertir la propia obra cultural de La Revolución. Porque sin dinero no hay logística para la promoción de valores culturales, sin dinero no logística para el aseguramiento policial, sin dinero no hay plataformas tecnológicas para la promoción. La voluntad y cuatro manuales de marxismo no suplen la falta de dinero  como mismo los recorridos, las reuniones y los llamamientos no producen comida. Sin dinero no habrá país, precisamente, porque este un país inmerso en un mundo que depende del dinero. Es este el mundo que vivimos. No otro. No el que soñó Martí, no el que intentó Lenin, no por el que se fajó Fidel con los imperialistas americanos. Y en este mundo hemos de aprender a sobrevivir porque sin sobrevivencia no hay construcción socialista ni un carajo. 

Estaría de acuerdo si me dijera Estévez que el dinero no basta, que es una condición necesaria pero no suficiente. Pero no estaría diciendo nada nuevo. No estaría diciendo nada que no hubiéramos estado advirtiendo algunos desde hace más de tres décadas, cuando aun no había Mypimes, ni los empresarios privados podían importar o exportar,  ni se le cedían grandes espacios estatales a la gestión privada. 

Lo advertimos cuando se confundió masificación de la cultura con populismo y promoción de la ramplonería. Cuando se producían back-grounds de "canciones patrióticas" como si fueran longanizas. Cuando apareció Cándiman en los matutinos "culturales" de las escuelas de Alamar y el Distrito José Martí. Cuando había dinero para llevar un humorista -a veces seudohumorista- semanal al Teatro Manzanillo  pero mi amigo, el dramaturgo y director teatral Agustín Quevedo, tuvo que vender los muebles de su casa para terminar de pagar la escenografía de una de sus obras, y poder estrenarla. 

En 1998 o 99,  Fidel habló largamente en un Congreso de la AHS sobre la marginalidad en Cuba. Estableció sus causas sociológicas y culturales. Reconoció cómo había perdurado el racismo, la discriminación de la mujer, la falta de oportunidades para amplios sectores. Y convocó a lo que llamó la masificación de la cultura y, años más tarde, lanzó los programas de la Revolución. ¿Por qué fue posible avanzar en aquellas propuestas? Precisamente porque teníamos algo de dinero. Porque había cómo financiar aquel propósito. 

Pero se trataba de un modelo económico agotado y obsoleto: "No nos sirve ni a nosotros mismos", le dijo Fidel a una periodista, norteamericana creo. Habia que actualizarlo y no lo hicimos a tiempo. Que convivieran la gestión estatal, la gestión privada y la gestión cooperativa -de la cual nadie habla, por cierto-, sería condición esencial de esa actualización. Y algunos agregábamos que también necesitábamos una actualización de los paradigmas y modelos que han sustentado nuestra gestión de la educación, de la promoción de la cultura artística y de la Historia, y de los medios de comunicación y la prensa. ¡Treinta años nos pasamos algunos insistiendo reunión tras reunión, de frente a las presidencias en los salones de las sedes de gobierno, el PCC o las instituciones del MINCULT! ¡Treinta años, de los cuales, apenas los tres o cuatro últimos ha existido una apertura a la gestión privada de espacios socioculturales! Vaya cualquiera a los archivos pasivos de la UNEAC o la AHS,  si es que existen.

¿Es que la marginalidad que encontró en La Corbata aquel oficial de policía que tocó a la puerta de Silvio para que el trovador fuera a cantarles, la produjo la gestión privada? ¿La produjo la propiedad privada? Los reclusos que a inicios de este siglo encontró Silvio en su gira por las prisiones: ¿Los fomentó la propiedad privada? 

PUEDE LEER ADEMÁS: UNA CIERTA ESENCIA.

¿Las realidades presentadas por el documental Canción de Barrio, que cuenta la gira de Silvio por barrios pobres de Cuba, fueron provocadas por la gestión y la propiedad privadas? 

¿Dónde estaba Estévez Rams cuando en Guantánamo, hace menos de un año, desbarataron un cine a la entrada de una actividad cultural? ¿Alguna empresa privada -y no estructuras subordinadas a los gobiernos provinciales- gestiona los cines en Cuba? 

¿Qué empresario privado gestionaba la actividad de La Original de Manzanillo en un municipio de Ciego de Ávila durante la cual un tipejo lanzó una botella contra el rostro de una de las hijas de Pachy Naranjo, cantante de la agrupación? 

¿Qué empresario privado gestionaba la pista de patinaje de Manzanillo cuando en 2014 o 2015, la policía tuvo que sacar custodiado al tal Chocolate MC porque se bajó los pantalones y enseñó sus partes al público, y recibió una andanada de pedradas y botellazos de jóvenes y adolescentes que habían ido a ver su presentación? ¿Quiénes fueron los organizadores de aquello en un escenario perteneciente al INDER y la Empresa Estatal Socialista de Comercio y Gastronomía? 

En 2018, en La Jiribilla, denominada La Revista de la Cultura Cubana, financiada por el propio MINCULT, Arístides Vegas Chapú plantea: 

"Basta saber lo que sucede en la programación de cualquier Centro Cultural de Artex para enterarnos del poder de estos marginales que con máxima impunidad imponen un lenguaje sexista, consumidor, discriminatorio y decadente en todos los sentidos, que a muchos les conviene validar esgrimiendo el equivocado criterio de la libertad y de que estos conectan con las grandes mayorías". 

LEA TAMBIÉN EN LA JIRIBILLA: ¿QUIÉNES FINANCIAN EN CUBA EL MAL GUSTO? 



Una comentarista, de nombre Carol, denuncia en la propia entrada de La Jiribilla: "Ayer en el noticiero Maray Suarez mostraba la celebracion por el 4 de abril en una escuela primaria llamada 15 de junio, simplemente niños muy pequeños “bailando” regueton de forma casi obscena a la vista de toda la escuela, los padres, los profesores".

En el caso concreto que ha dado pie a los pronunciamientos: la bronca en los alrededores de La Finca de los Monos, el suceso trasciende por la torpeza comunicacional del gobierno de La Habana, mas ocupados en quitarse de arriba su cuota de responsabilidad que de aprender de las malas experiencias, y porque seguramente fallaron -como  fallaron también en cada ejemplo que puse anteriormente, sin mayores trascendencias mediáticas- todos los mecanismos institucionales establecidos para asegurar actividades de gran convocatoria, sean gestionadas por emprendimientos privados o no.

Entonces achacarle al tipo de gestión o propiedad del emprendimiento, las causas de comportamientos marginales en Cuba, denota una postura sesgada y evasiva. Un apego a cierta narrativa que busca demonizar la propiedad y la gestión privada como mismo se apega el estudiante a su lección aprendida sobre los fenicios. Aquí el detalle -y la diferencia- es que Ernesto Estévez Rams no es el mal estudiante de historia antigua del cuento de Álvarez Guedes, cuya única opción era hablar de los fenicios. Se trata de un columnista -o excolumnista, no estoy actualizado- del órgano de prensa oficial del PCC. Y el potencial simbólico que tal detalle encierra, a mi me preocupa más que una bronca a machetazos ... 




92 comentarios:

  1. Lunes 10 de Junio de 2024 - 16:25

    Arabia Saudita decidió no renovar el acuerdo del "Petrodólar", que expiró este 9 de junio, poniendo fin a una relación de unos 50 años con Estados Unidos.

    El acuerdo, firmado en 1974 con Henry Kissinger como artífice, constaba en la creación de un convenio para que las exportaciones saudíes de petróleo se paguen en dólar estadounidense.

    La alianza consolidó dicha moneda como divisa global en el rubro energético y colocó a los saudíes en la cima de la pirámide comercial y exportadora de petróleo.

    Desde el 2022, Arabia Saudita comenzó a incumplir con el acuerdo, dándole a China, su nuevo gran comprador la posibilidad de que abonara en yuanes.
    m

    ¿Qué sucederá ahora?
    Si bien el acuerdo podía renovarse el 9 de junio de 2024 -50 años después de la firma original-, el reino saudí decidió no hacer uso de la renovación y manejarse con libertad plena en la comercialización de petróleo mediante distintas divisas.

    Esto significa que Arabia Saudita ahora puede vender petróleo y otros bienes en monedas como el RMB, el euro, el yen, el yuan y más, en lugar de solo el dólar estadounidense.

    Este gran cambio desafía el dominio del sistema del petrodólar, que estuvo vigente desde que Estados Unidos dejó de vincular su moneda al oro en 1972. Además, se espera que esta decisión acelera la desdolarizacion."

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas noticias..., contadas así.., parecería que quisieran decir algo.. o esperaría ver algún impacto negativo sobre el dólar. (mercado de divisas, especuladores, etc.). Pero no...

      Al contrario, cierra hoy al alza. "... tras una exitosa subasta de deuda soberana estadounidense a 10 años"

      https://www.df.cl/mercados/bolsa-monedas/dolar-hoy-vwdob

      Por otro lado, USA se empina como el principal productor de petróleo del mundo este 2024 y se espera que supere a Arabia Saudita + Rusia (conjuntos)
      https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/12607740/01/24/algo-esta-cambiando-en-el-petroleo-estos-seran-los-mayores-productores-de-crudo-del-mundo-en-2024.html

      ¿Que pasara entonces con el dólar?
      No lo sé..., pero no parece verse muy afectado por eso.
      Si mañana la FED sube las tasas, se confirmaría que el dólar parece aún saludable.


      ¡Habrá que esperar para ver!



      s2

      Eliminar
  2. Es cuando menos un despropósito achacar al sector privado la violencia. Tus argumentos, sólidos. En Usaybota hay un control federal y estatal férreos, pero la relación fluye desde la base, con broncas y corruptelas por supuesto.
    La mira siempre anda puesta (al menos en apariencia) en lo conveniente para los negocios, que son fuentes de empleo.
    Esa alianza estatal-privada puede usarse para lograr buenos resultados finales, tanto en eventos como en emprendimientos culturales permanentes. El Antonia,en La Habana Vieja, por citar uno de los menos conocidos es ejemplo de buen gusto y promoción de la trova. Hay unos cuantos que siguieron el camino despejado por la FAC. Espero que sigan surgiendo y trabajando con las instituciones culturales en la atención a los niños y adolescentes. Creo que la política estatal está más próxima de ese concepto que de la denostación que proclama ese funcionario.

    ResponderEliminar
  3. Como siempre, echándole la culpa a quien mejor les conviene y según el momento en que ocurra. Los dinosaurios aun no se han extinguido y pululan y son visibilizados.
    Voy a comprar al agro esta semana y voy a pedir que no me cobren, según la filosofía del autor de ese escrito, no hace falta dinero.
    Ohh representante del diablo en la tierra, malignos que somos!!!
    Toti desplumado y aporreado que queremos destruir los "logros" y la "prosperidad" que hemos alcanzado.

    ResponderEliminar
  4. https://www.nytimes.com/es/2024/06/11/espanol/chiquita-brands-paramilitares-colombia.html

    "...Un jurado de Florida del Sur ha dictaminado que Chiquita Brands es responsable de ocho asesinatos llevados a cabo por un grupo paramilitar de derecha que la empresa ayudó a financiar en una fértil región bananera de Colombia durante el conflicto interno que asedió al país durante décadas.

    El lunes, el jurado ordenó a la multinacional productora de plátanos pagar 38,3 millones de dólares a 16 familiares de agricultores, además de otros civiles, que fueron asesinados en incidentes separados por las Autodefensas Unidas de Colombia, un grupo paramilitar de derecha que Chiquita financió de 1997 a 2004...."

    United Fruit, seria la misma bananera q habla Gabo en el Macondo de " Cien años de soledad" y el tren de 3000 muertos?

    ResponderEliminar
  5. ¿La ContralorIA?: Una inteligencia artificial fiscaliza finanzas de Uruguay y alerta "ineficiencias"

    https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/pc-e-internet/2024/06/11/la-contraloria-una-inteligencia-artificial-fiscaliza-finanzas-de-uruguay-y-alerta-ineficiencias.shtml


    Ah!.., se que quizás hasta tenga errores, pero lo encuentro genial. Muy efectivo lograr determinar donde el estado produce duplicidad de funciones y/o gastos. Podría llevar a la eficiencia sin sacrificar servicios.


    s2

    ResponderEliminar
  6. Era un edén
    antes de las MiPyMEs...
    (Según Apóstrofes).

    ***

    Sin enemigo,
    no se puede ganar.
    Sin enemigo,
    ¿quién sería el culpable
    de nuestras desventuras?
    Brindemos pues
    por tener siempre a mano
    un enemigo.

    ***

    Llegó el verano.
    En la cola, dos viejos,
    hablan del dengue.

    ***
    Lluvia de junio
    La canasta vacía
    se oscureció

    Fuente: Libro de los Hechos de los Apóstrofes

    ResponderEliminar
  7. Busqué para entender y encontré jiribilla:

    "La brújula fue y sigue siendo la Revolución de Fidel"

    Por: Ernesto Estévez Rams

    "En la forja de la nación cubana, no hay actores políticos privilegiados: todo el pueblo, todo el que es útil cuenta.

    "...La nación no se piensa desde la intelectualidad solamente, eso es un mito complaciente del siglo XIX y el XX. La nación, como forja contra las circunstancias de su nacimiento, se piensa desde todos. Los intelectuales tienen que dejar de pensarse como la mirada y voz crítica de la sociedad, como si se tratara de jueces, y asumirse como un actor social más. Con cosas que decir, pero también con cosas que les deben ser dichas. Con cosas que decir, y sobre todo, cosas que hacer en la construcción colectiva. Aquí críticos somos todos, y todos acertamos y desacertamos en algún momento, sin que las estadísticas indiquen sesgos, ni de un lado ni del otro, para ningún grupo específico.

    Aquí no hay actores privilegiados, y en todo caso, si de privilegios se trata, el único reconocible es el que le damos a los niños..."
    .
    .

    Esta bonito ; como se espera, el escrito . Lleno de frases. Pero el hombre es ¡ físico! dirigió o dirige instituto de materiales. Tambien vende en linea obras de arte https://www.artmajeur.com/eerams/
    Es multifacetico. No me quedó claro donde vive.

    Tenemos camareras q son enfermeras, medicos de carpeteros, arquitectos de albañiles, transportistas económicos. fisicos dirigiendo economia. Mientras en los salones de operaciones no haya plomeros todo será aceptable.

    ResponderEliminar
  8. Una vez más el vandalismo, la indolencia y la falta de respeto juegan una mala pasada en nuestra Entidad al entrar un grupo de jóvenes sobre las 10.30pm del día de ayer y lanzar piedras contra los omnibus provocando que se rompiera una ventanilla del carro 625. Se accionó pero no se pudieron detener y una vez más solo tuvimos el respaldo del oficial de guardia superior de la Empresa Provincial de Transporte de la Habana junto al Tecnico de Seguridad Automotor.
    La #PNRCapri jamás acudió al lugar poniéndose de manifiesto que las Terminales de Ómnibus (subordinadas al Gobierno de La Habana), no son prioridad para ellos. La delegada de la circunscripcion 90 del #RepartoElectrico continúa permitiendo que desde su territorio accedan a nuestro Centro y sus electores no ven nada, no combaten nada, no accionan y lógicamente ella no se persona a realizar ninguna investigación aún conociendo que todos estos hechos ocurren en su área de acción.
    Cabe destacar que la Asamblea Municipal del Poder Popular de Arroyo Naranjo jamás se ha ocupado por exigirle a la #PNRCapri el esclarecimiento de un caso con denuncia, ni el actuar ejemplarizante para aquellos que dañan los recursos del Estado que están en función del pueblo. Todo se queda en papeles escritos, multas o Actas de Advertencia, provocando que los malhechores vuelvan a cometer delitos iguales o de mayor envergadura que los anteriores.
    En días anteriores, hubo otro hecho similar, dónde salió afectado físicamente el Jefe Turno actuante. Ocurrió sobre las 2.10am y la #PNRCapri apareció a las 7:00am y me pregunto: ¿Para qué fueron a esa hora? ¿Le fueron a poner fomentos al compañero en el lugar de las pedradas? ¿Hasta cuándo hay que permitir que todos los que cobran un salario para velar por la integridad física de los ciudadanos sigan sin hacer lo que les toca?
    Nos vamos a quedar sin trabajadores porque nadie está dispuesto a ir a trabajar y no regresar a su casa o regresar golpeado o agredido por unos cuantos vagos, corruptos o delincuentes que no tienen nada qué hacer y se aprovechan de los trabajadores estatales que si necesitan de un salario para subsistir y no de las reventas ilegales el día entero o de vender lo que durante la madrugada se robó.
    #SaquenSusPropiasConclusiones
    #PonerFinALaCorrupcion
    #SeguimosEnCombate
    #VamosPorMás 🇨🇺🇨🇺🇨🇺7

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de la P N R se esta' convirtiendo en un problema cronico; aqui sucede tambien, los llamas y no vienen o cuando vienen ya termino' el incidente.R3.

      Eliminar
    2. René: habrá que adoptar el recurso sugerido por Frank Delgado: cuando se requiera de la policía hay que gritar ¡CARAJO, MIGUEL!

      Eliminar
  9. Me pongo al dia. Casualmente pase a las 8 pm el sábado por la intersección de Santa Catalina y Vento, a una cuadra de la Finca.... Varios cientos de muchachos muy jóvenes por toda la calle y espacios disponibles, obstaculizando el tráfico, perceptible olor a alcohol en el ambiente, ninguna autoridad o personal especializado a la vista dando aseguramiento y organización a aquella masiva presencia que se movía en oleadas. No conocía de la actividad ni imagine el desmadre hasta el domingo que empecé a ver en las redes el riesgo que corrimos mi esposa y yo.
    Considero muy desafortunada y poco profesional la nota del gobierno provincial de la Habana, todo indica que desconocían de la actividad por la razón que fuera, no que no estaba aprobada. Para colmo se escudan en el fake news de los no muertos para eludir lo principal, que es la cadena de irresponsabilidades que condujeron a los hechos, muy graves aun sin muertos.
    Según la investigación preliminar de los medios (Humberto) y la divulgación y gestión de la promotora cultural hasta en la TV días antes, en mi opinión todo está apuntando a una negligencia monumental en el gobierno municipal del Cerro, espero se esclarezca e informen con rapidez, no hacerlo sería otro error mayor aún por la connotación de lo ocurrido.
    No somos Haiti ni El Salvador, pero es evidente el deterioro social acelerado de las buenas costumbres, el respeto a los mayores, el aumento de la agresividad y la composición de jóvenes y no tan jóvenes en grupos para ¨luchar lo suyo¨ en cualquier frente que se presente, con las colas para cualquier cosa de gran vedette y la inacción e ignorancia de las autoridades competentes para neutralizar este peligroso accionar.

    ResponderEliminar
  10. http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/06/11/inicia-visita-gubernamental-a-sancti-spiritus/

    "Con el propósito de estrechar vínculos con el pueblo y medir los resultados en la base derivados del plan de acciones definido por el Consejo de Ministros de la República de Cuba, inició hoy en Sancti Spíritus una visita gubernamental que durante dos días medirá además el cumplimiento de indicadores económicos y sociales en el territorio.

    Nancy Acosta Hernández, máxima representante de la Dirección de Atención a los Órganos Locales del Poder Popular en el Consejo de Ministros, al frente de la comitiva.

    Durante el intercambio sostenido este martes en Sancti Spíritus, Alexis Lorente Jiménez, gobernador de la provincia, hizo un recuento de los logros y las deficiencias del territorio en las principales esferas, donde mostró la necesidad de intensificar acciones en las actividades que aún no logran salir adelante.

    En tal sentido, destacó la compleja situación que presenta el abasto de agua en diversos lugares del territorio, la cual se acentúa sobre todo en Trinidad, aunque puso ejemplos de las variantes aplicadas también en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, donde ha sido preciso activar el servicio de carros pipas para mantener la entrega del líquido.

    Una mirada al plan de ingresos en divisas de la provincia, a la producción de alimentos, la política de precios, el déficit fiscal, entre otros temas de gran interés e impacto popular, constituyeron parte del informe presentado por el Gobernador ante la comitiva.

    Igualmente, hizo referencia a las tres visitas gubernamentales recibidas en el 2018, 2019 y 2020, con énfasis en el trabajo desarrollado para dar cumplimiento a muchos de los aspectos señalados.

    Asimismo reconoció que, a pesar de las insatisfacciones con el desempeño en determinados sectores y de las limitaciones de recursos, Sancti Spíritus continúa avanzando para superar las dificultades que prevalecen."

    "Superar las dificultades q prevalecen .
    ..... intensificar acciones en las actividades que aún no logran salir adelante."

    No se en q sentido usaron "prevalecen" si en el sentido de sobresalir o perdurar. y aquello de "...intensificar acciones en las actividades que aún no logran salir adelante.", se las trae ,es de una agudeza intelectual y politica insuperable, digno de un reconocimiento y/o medalla.

    Tremenda noticias para los spirituanos. Aunque no haya agua en las tuberías del hospital provincial.

    Estamos vivo de milagro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estamos jodidos en lo material, pero estamos bien en el discurso.

      Eliminar
  11. Yo sé que hay quienes no gustan de los enfoques teóricos para abordar problemáticas que pudieran parecer solubles, sin tanto aparente distanciamiento. Pero el metabolismo social en su complejidad hace necesario, a mi modo de ver, para su comprensión, una mirada también a su naturaleza y modos de manifestarse.
    En un final, lo concreto no puede ser entendido si no es en su vínculo con lo abstracto.
    En nuestra realidad es evidente la presencia de una crisis de valores, del mismo modo que están en crisis otros componentes de la vida social en general.
    La crisis de valores se manifiesta cuando se rompe la correspondencia, a escala social, entre los valores instituidos (la ideología oficial, la política interna y externa, el derecho, la educación formal), los valores subjetivados o de la conciencia social e individual (el modo de reflejar unos y otros)y los valores objetivados (una especie de relación de significado entre los acontecimientos sociales y las necesidades humanas).
    La gran educadora del hombre es la sociedad; escuela y familia constituyen un microsistema de relaciones sociales, que a lo sumo, representan una reproducción abreviada de las relaciones que se manifiestan a escala social.
    Queda mucho por hacer para revertir el estado de cosas existentes.
    Volveré con algunas ideas que considero, aunque redescubra el Mediterráneo, pudieran estar en el espíritu y las acciones de nuestras instituciones. Como paliativo, porque la verdadera transformación para ser efectiva, tiene que acontecer en el sistema objetivo de valores.

    ResponderEliminar
  12. 🗣"Odio los rankins sobre quién es mejor. No trato con la técnica, trato con emociones".

    Ya no estoy interesado en músicos hipertécnicos y funambólicos que no son capaces de transmitir emociones. Mejor cuatro notas expresadas con el alma que mil sin ellas.

    Piensen en Robert Johnson, B.B. King, Chet Baker, Joao Gilberto. Charlie Watts fue para mí la esencia del sonido de los Stones, sin hacer acrobacias espectaculares. Muchos no estarán de acuerdo.

    He leído un montón de publicaciones sobre listas de músicos pero para mí la música no es competencia, es compartir." (Jimmy Page)

    ResponderEliminar
  13. Ernesto González12 de junio de 2024, 5:14

    «Estar dispuesto a cambiar es de personas inteligentes.
    El inconsciente gobierna nuestra vida, y el inconsciente está formado por nuestras creencias, muchas de las cuales son falsas aunque las demos por ciertas. Tener una actitud de apertura ante todo y todos nos sitúa en mejores condiciones para seguir creciendo. Como ya dijese Keynes, «lo más difícil del mundo no es que la gente acepte nuevas ideas, sino que olvide las antiguas»; algo parecido a lo que pensaba Goethe: «Ten cuidado con lo que aprendes porque no podrás olvidarlo». Estar abiertos al «desaprendizaje» es absolutamente imprescindible para que el verdadero aprendizaje tenga lugar. Muchas veces, lo que pensamos que conocemos es lo que realmente nos impide aprender».

    Bertrand Arthur William Russell 1872-1970
    Matemático, filósofo, escritor.

    ResponderEliminar
  14. "Donde la izquierda no crea condiciones de vida, la derecha crea cavernas. Y la gente entra."
    Gabriel Rufián
    Ayer en el Congreso de España.
    Tomen nota.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las condiciones de vida nada tienen que ver con izquierdas o derechas.

      Cuando el hombre dejó las cavernas mejorando sus condiciones de vida no sabían ni de derechas ni de izquierdas. A lo mejor ahora haya quienes traten de encasillarlo a una de ellas. Quién salta más rápido a un árbol o tira más lejos la lanza? Uno de izquierda o uno de derechas? Fafff.... menuda "reflexión" de rufián.

      Eliminar
    2. Egunon!
      Pues a mí me parece una reflexión muy ilustrativa y refleja bastante bien una realidad del siglo XXI en cuanto a lo que conocemos como izquierdas y derechas.
      Ignoro cómo la definirían hace 30.000 años...
      Un saludo

      Eliminar
  15. SANTA PALABRA

    -Lo siento mucho- se disculpó el patriarca con los advenedizos. -Para montarse en el arca, hay que ser de la familia.

    Los cabezas de clanes que han venido después, cumplen esa directriz con un fervor irreprochable.

    ResponderEliminar

  16. https://rebelion.org/hoy-los-economistas-progresistas-son-los-defensores-de-adam-smith/

    "Hemos estado saturados de ideología promercado, antigobierno e individualista extrema durante más de un siglo”, lamenta Oreskes, quien admite que las democracias y los Estados de Bienestar (como el de España) están amenazados por quienes pretenden dejar todo en manos de la “magia” de la oferta y la demanda, e ironiza con que las visiones neoliberales han convertido al escocés Adam Smith, considerado el ‘padre’ del capitalismo, en un progresista.

    Sin embargo, la académica clama que “¡siempre hay esperanza!” y recuerda que “millones de personas en todo el mundo hablan ahora de la necesidad de políticas que luchen contra la desigualdad masiva, que protejan la naturaleza y el clima, y que restauren la equidad”.
    .
    .

    Por algo yo soñaba con Adam Smith.

    ResponderEliminar
  17. Líder de Hamás justifica matanza de civiles palestinos: "Son sacrificios necesarios"
    https://www.biobiochile.cl/noticias/internacional/mediooriente/2024/06/12/lider-de-hamas-justifica-matanza-de-civiles-palestinos-son-sacrificios-necesarios.shtml

    Ummm..., bueno, no sorprende mucho. De uno y otro lado mientras los que dirigen el genocidio se toman un te y conversan de la familia, miles mueren asesinados de uno y otro bando como simples sacrificios humanos.


    Lo que debería llevar a cuestionarnos si vale la pena validarles o aplaudirles sus discursos a sabiendas que quienes van a morir somos nosotros, nuestros hijos e hijas, nuestros padres.


    Pongale empeño, trate de entender, comparta su visión del mundo, pero dude. Siempre dude. Láncese en sus carnicerías humanas, pero solo cuando vea que ellos se lanzan primero.



    s2

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que clase de HIJO DE LA GRAN PUTA ese dirigente de Hamas aunque lo mas probable es que salio' de una incubadora.R3.

      Eliminar
    2. Tremendo el dirigente de Hamas, es un horror!

      Eliminar
  18. Jordan diaz por españa y pedro pablo por portugal ganan oro y Plata en campeonato europeo de atletismo con salto de mas de 18 m por primera vez en la historia. El oro femenino lo gana Peleteiro una española q entrena Ivan pedroso, q tambien entrena a la super Rojas de venezuela.
    Jordan se hizo ciudadano español aprobado por el consejo de ministro español.
    Dulce amargura la nuestra. Veremos cuantos dirigentes del Inder viajan a París.

    ResponderEliminar
  19. ASÍ ERA ENTONCES
    Si eras un alfeñique de 44 kilos, no tenías muchas alternativas:
    a) Hacer los ejercicios de Charles Atlas. (Después se descubrió que eran un fraude).
    b) Elegir, entre los dos pendencieros del barrio, con cuál harías el pacto de sangre. (A riesgo de que te dejaran solo en la primera bronca).
    c) ¿...?
    Si eras un alfeñique de 44 kilos, no tenías muchas alternativas.
    Imagínate un país...

    ResponderEliminar
  20. Decir, decir, lo que se dice decir, nuestro gobierno que está contra EL IMPERIALISMO, vamos: que no lo ha dicho así tan... tan tajante, tan definitivo... Ha dicho que está contra EL IMPERIALISMO YANQUI. ¡Eso sí! Pero los bolos no son yanquis.

    Es por eso que yo hablo de clases sociales y, dentro de estas, de castas aunque mi amigo Jimmy Manuel Nieves Justo -que sabe mucho más de marxismo que yo- me rectifique.

    Nuestro gobierno sabe distinguir el Imperialismo Ruso del Yanqui y de hecho nos enseña que los débiles y jodidos -como nosotros- tenemos que arrimarnos a algun aliado. Yo tampoco olvido que los rusos nos donaron oxígeno cuando La Covid, y los trumpistas cagalitrosos lo negaron.

    Yo veo al mundo como una cárcel colosal en la cual, si eres debilucho y no tienes la protección de un jefe de galera, eres out por regla. ¿Qué pasa si llegas y no tienes litera ni colchón? Lo malo de la protección de los jefes de galera es que, a cambio, pueden pedirte hasta las n...nada, que la verdad es que yo nunca estuve preso y menos sé si los rusos nos están pidiendo algo a cambio. ¡A lo mejor son imperialistas buenos! ¿Ah? ¿Qué dice el Marxismo? ¿Los imperialistas nunca son buenos? Por ser tan recalcitrantes es que tanta gente prefiere otras filosofías en vez de la del viejo majadero.

    Y a mi no me hagan caso... Voy por la quinta unlaguer.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Recordando el ayer y cosas que se me mezclan.

      Hace un tiempo la crisis de los misiles nos dejó un trago amargo.
      La base de guantánamo se quería negociar.
      Y la lista de Cuba patrocinadora del terrorismo me sigue viniendo a la mente otra vez. Y sigo en matraquilla, a pesar de los consuelos 🙃!


      Para que tanto pensar, si es solo una visita?

      La guerra siempre mostrando su ala oscura y aterradora ,esa es la pura verdad .

      Estamos rodeados y no de pescados .

      Todo informatizado y no hay sistema.

      Ley de comunicación social con Jorge Legañoa en mr.


      En tanto en Villa Clara 50 días sin agua y visita de por medio sumergida en un trabalenguas nada esperanzador, con eso de superar las dificultades que prevalecen .
      A mi me la quitan a las 11 pm hasta las 5,de momento y con ventajas;pero el salidero bien plantado, firme ahí hasta la próxima crisis diurna y vespertina.

      Ya no se habla de las cuencas 🤔.

      Seguimos entregando diplomas a pesar de que nada se cumple. En el noticiero todo está bien, parece que hablan de otro país.

      Sentí algo extraño cuando Lazo dijo que a pesar de que se siembran y puso ejemplo:yuca, malanga y boniato ,el plan "se cumple con otra cosa".
      ....pero en las carretillas hay de todo y acabo de ver huevos por Vento en una de ellas y pollo a 1500, decía un cartel de una casa 🏡 "particular ".
      Menos mal huevos con H!
      Nadie investiga a donde va lo sembrado, seguiremos exhortando.
      Me habrá dado una crisis de vergüenza ajena cuando lo oí 🤔(a Lazo)?Me voy a investigar.

      Hablan de transformación digital ,tv,WhatsApp de por medio y Facebook y por poco arde Troya por la finca de los monos. Y seguimos sin responsables.

      Que nadie toque nada yo solo puedo tocar!Decía el cabo Panteras

      Eliminar
    2. Corrección:
      La lista en la que Cuba aparece como...
      Abajo el bloqueo interno y externo!.
      🇨🇺

      Eliminar
  21. Faltó una letra ese decisiva en el comentario anterior. Por eso lo borré y lo volví a poner arregladito.

    ResponderEliminar
  22. Crean "computador viviente" conectando 16 "minicerebros" humanos: quieren usarlo en IA

    https://www.biobiochile.cl/noticias/ciencia-y-tecnologia/adelantos/2024/06/12/crean-computador-viviente-conectando-16-minicerebros-humanos-quieren-usarlo-en-ia.shtml

    ¿Ecológico?
    ...
    Según la compañía, este “computador viviente”, compuesto por neuronas vivas capaces de aprender y procesar información, y alojado en su plataforma llamada Neuroplatform, puede procesar información con un consumo energético hasta un millón de veces inferior al de los procesadores digitales convencionales.

    Este avance no solo supone una mejora tecnológica, sino que también podría ser un paso significativo hacia la reducción de las emisiones de carbono asociadas al creciente uso de la inteligencia artificial (IA).
    ...

    Llegará el día en que pidamos, imploremos, y paguemos por que nos enchufen el cerebro.


    s2

    ResponderEliminar
  23. No hay dudas, al menos para mi, que algo está pasando en el submundo económico cubano. He dicho varias veces acá que para entender muchas cosas hay que seguir la pista del dinero y soy un convencido de esto.
    En el último mes hemos sido testigos de un vaivén inusual y telúrico del mercado cambiario informal, con saltos grandes, arriba y abajo y distancias entre monedas tampoco muy lógicas según la experiencia vivida.
    Suenan con fuerza moderada, casi subliminares, noticias de inversiones, desarrollos, convenios, acuerdos y etc., con un grupo numeroso de países, hay participaciones activas en eventos internacionales y fuerte presencia extranjera en otros organizados aca. ¿Será que alguna vez, en un futuro no lejano, seremos alegremente sorprendidos con algunas mejoras en nuestra calidad de vida?
    Al menos en Santos Suarez han bajado algunos precios y no poco. ¿Casualidad?
    Y se anuncian cambios en lo legislado en Seguridad Social sin precisar alcance.¿Subirán las pensiones?

    ResponderEliminar
  24. 1 - Los militantes de Hamas son luchadores por la independencia de su pueblo y definitivamente el pueblo palestino los apoya. Luchan como pueden, que prácticamente lo único que les ha quedado es poner muertos, uno tras otro, para vergüenza del género humano.
    No, no creo que la gente que, desde la comodidad de su casa, finge equidistancia ante un genocidio sea igual que los que de hecho lo cometen o lo justifican. Pero me queda claro que tienen un puesto seguro en alguno de los círculos bien jodidos del infierno, a donde van a ir con su asquerosa cobardía.

    2- Rusia y China, obvio que no son angeles inmaculados, pero no tuvieron colonias y las relaciones comerciales que tienen actualmente, en África por ejemplo, no se pueden describir como alguna forma de neocolonialiamo.
    Ergo, los imperialismos ruso y chino vendrían siendo algo así como la cuadratura del círculo.

    3- Alfredo Jalife habla de que efectivamente la división izquierda-derecha le dicen poco ya, que le parece mejor hablar de nacionalistas vs globalistas.
    Para mi los europeos están entrampados en ese lío.

    ResponderEliminar
  25. La ponen difícil en transcargo y transtur. Dicen que con 200 dólares todo se resuelve. Ná!
    Yo te digo a tíiiiii ....que jodidos estamos !

    ResponderEliminar
  26. Gloria a Dios en las alturas
    recogieron la basura
    luego e meses q bravura
    y dicen q fue mypime
    todos salen al portal
    para verlos trabajar
    cosa q no hizo comunal
    corrigieron el disparo
    un deber q fué estatal
    lo pasaron a privado


    ResponderEliminar
  27. Agencia cubana de noticias:Trump y Biden empatados en encuestas.

    Sin comentarios .

    ResponderEliminar
  28. Un detallito:

    Si te lees Imperialismo: fase superior del capitalismo, te vas a dar cuenta de que el imperialismo no tiene ná que ver con el colonialismo. El colonialismo es un producto socio-histórico resultante del término de la sociedad feudal y de la primera etapa del capitalismo. Pero conmigo no vayas a discutir que yo no sé ná, compay. Ve y fájate con el viejito Ulianov.

    Lo aclaro porque el que estaba pendiente de la cola de la frita o la prángana el día de esa clase de Fundamentos de los Conocimientos Filosógicos, va y se embarca.

    Según Vladimir Ilich -cuya estatua la pasearon tumbada por el Moscova- al imperialismo lo distingue la capacidad de concentrar poder financiero, militar y político para someter desde el monopolio... ¡Ay, coño: ¿ETECSA, CUPET y GAESA serán imperialistas?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. V. I. Lenin
      El imperialismo y la escisión del socialismo
      ...

      "Hay que empezar por definir, del modo más exacto completo y posible, qué es el imperialismo. El imperialismo es una fase histórica especial del capitalismo. Su carácter específico tiene tres peculiaridades: el imperialismo es 1) capitalismo monopolista; 2) capitalismo parasitario o en descomposición; 3) capitalismo agonizante. La sustitución de la libre competencia por el monopolio es el rasgo económico fundamental, la esencia del imperialismo. El monopolismo se manifiesta en cinco formas principales: 1) cártels, sindicatos y trusts; la concentración de la producción ha alcanzado el grado que da origen a estas asociaciones monopolistas de los capitalistas; 2) situación monopolista de los grandes Bancos: de tres a cinco Bancos gigantescos manejan toda la vida económica de los EE.UU., de Francia y de Alemania; 3) apropiación de las fuentes de materias primas por los trusts y la oligarquía financiera (el capital financiero es el capital industrial monopolista fundido con el capital bancario); 4) se ha iniciado el reparto (económico) del mundo entre los cártels internacionales. ¡Son ya más de cien los cártels internacionales que dominan todo el mercado mundial y se lo reparten "ami gablemente", hasta que la guerra lo redistribuya! La exportación del capital, como fenómeno particularmente característico a diferencia de la exportación de mercancías bajo el capitalismo no monopolista, guarda estrecha relación con el reparto económico y político-territorial del mundo. 5) Ha terminado el reparto territorial del mundo (de las colonias)."

      https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/10-1916.htm

      Eliminar
    2. Esas entidades NO son imperialistas, porque sólo usufructúan el erario nacional, no se meten con otros paises.

      Eliminar
  29. VEO, VEO... ¿QUÉ VES?

    "A falta de cruceros
    de esparcimiento,
    un submarino nuclear,
    a sotavento".

    Y en Gaza han muerto más de 35 000 seres humanos, víctimas de la insensatez. (Esto no rima, y se aparta del tema, pero es triste verdad que salió a flote).

    ResponderEliminar
  30. El bodeguero esta tranquilo
    no tiene nada q despachar
    ni canasta ni pan
    el panadero esta tranquil porq
    el no tiene q transportar a la bodega el pan
    la ministra esta tranquila porq ella
    ya lo explicó delante del presidente
    ninguno vive de su trabajo sino de lo q resuelve a través de su trabajo
    los legisladores estan tranquilos porq lo de ellos es legislar
    los intendentes estan traquilos
    porq ¿ porq estan tranquilos los intendentes, los secretarios, la estructura, ?
    porq ellos no viven de su trabajo sino de lo q resuelven por su trabajo

    y conmigo tampoco vayan a discutir sino con el q desde las 11 am solo me ha dado cucharadita de luz .
    ¿ cuales se habran rompido ahora?

    Cero canasta hoy no hubo pan porq no hubo transporte pa 1 km desde la panaderia a bodega.

    El intendente esta ok. intentando intendentiar lo q se puede.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Digámoslo sin rodeos:

      "Cada entidad local formada por los vecinos de un determinado territorio para gestionar autónomamente sus intereses comunes, ha de acometer con coraje y audacia la difícil empresa de resolver lo que comerán y beberán para nutrirse y no estar combinando ideas en su mente sobre lo que va a ingresar por el cesto de mimbres, ancho de boca, que suele tener dos asas".

      Eliminar
  31. Preparo la documentación, tarea engorrosa por el volumen de información q precisa, para proponer a mi mata de guanabana para la "Bandera Proeza laboral". En este mes nos ha dado 27 de sus incomparables frutas.

    Quiero tener la documentación lista para cuando De Nacimiento regrese de su apretada agenda en Suiza.

    Mientras, los jubilados bailamos la Suiza, con un pie en el aire y el otro ....

    ResponderEliminar
  32. Entre los diplomas y medallas que se reparten actualmente a manos llenas propongo a Randy el de la MR por la gran importancia para la poblacion de los asuntos tratados en la misma.R3.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente Randy lo merece.
      Hay que ver los esfuerzos que debe tener que hacer para no ponerse de periodista objetivo, inquisitivo y eficaz, porque evidentemente es inteligente, informado y tiene chispa para el oficio.

      Eliminar
  33. Ahora si estoy jodido,con una rodilla en tan malas condiciones tener que salir a "guapear" mi comida...vere' que hago, quizas meterme a bodeguero.R3.

    ResponderEliminar
  34. Algo mas: imagino a mi esposa con 1560 cup de jubilacion "guapeando" su comida en la calle????????R3.

    ResponderEliminar
  35. https://actualidad.rt.com/actualidad/512708-medvedev-llamar-infligir-maximo-dano-occidente

    "...EE.UU. y sus aliaditos declararon una guerra sin reglas contra nosotros", destacó, agregando que "hay que intentar cada día infligir el máximo daño a los países que han impuesto estas restricciones a nuestro país y a todos nuestros ciudadanos".

    En ese contexto, el exmandatario sostuvo que es necesario tratar de dañar las economías de estos Estados, "sus instituciones y sus gobernantes", "el bienestar de sus ciudadanos [y] su confianza en el futuro".

    "Causar daños por todas partes, paralizando el trabajo de empresas y organismos gubernamentales. Encontrar problemas en sus tecnologías más importantes y atacarlas sin piedad. Destruir literalmente sus sectores energéticos, industrial, de transportes, bancario y de servicios sociales. Hacer temer el colapso inminente de todas las infraestructuras críticas".

    Medvédev sostuvo que, si estos países temen que Rusia entregue sus armas a "los enemigos del mundo occidental", hay que "darles todas las armas posibles excepto las nucleares (por ahora)". Entre otras ideas, indicó que hay que responder con una guerra en el espacio a un miedo de su inicio. "¿Gritan sobre nuestro uso de las noticias falsas? Convirtamos sus vidas en una pesadilla demencial continua en la que no puedan distinguir la ficción salvaje de las realidades del día, el mal infernal de la rutina de la vida", propuso.

    "¡Y nada de reglas contra el enemigo! ¡Que reciban todo por hacer daño a Rusia y de la forma más dolorosa posible!", resaltó.

    Este 12 de junio, el Departamento de Estado y el Departamento del Tesoro de EE.UU. impusieron sanciones a otras 300 personas y entidades de Rusia y otros países a los que acusan de tener vínculos con la "economía de guerra" de Moscú.
    Las sanciones también afectaron a la Bolsa de Moscú (MOEX), el mayor mercado bursátil de Rusia. A este respecto, anunció que suspenderá las operaciones con el dólar y el euro a partir de este 13 de junio."


    Se calientan los animos.

    ResponderEliminar
  36. Hola. Por si mañana no ando por aquí dejo lo siguiente:

    Y dijo el "Che" legendario
    Como sembrando una flor
    Al buen revolucionario
    Sólo lo mueve el amor
    Sólo lo mueve el amor

    SILVIO

    FELIZ CUMPLEAÑOS ERNESTO GUEVARA

    CARMINA: feliz cumpleaños y un abrazo hasta Segovia.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sergio querido por la felicitación y el recuerdo.
      Feliz cumpleaños Che Guevara
      y Antonio Maceo
      siempre

      Eliminar
  37. COMUNICADO DEL CLUB ALAMAREÑO DE SUPERVISORES TURÍSTICOS DE OBSCENIDADES (CASTO)

    En las últimas horas se ha vuelto viral una filmación en la que aparece, hasta sin sus paños menores, Mónika Fox, presunta actriz rusa de cine por-no decir otra cosa. Es evidente que estamos ante el resultado de una manipulación, a la que no es ajena cierta Inteligencia, más o menos Artificial. Antes, la sujeta subió por una escalera, dándole filo a los espectadores y, aún no satisfecha, se desembarazó de sus atuendos, para mostrarse a las espectadores como Bog la trajo al mundo, se paseó por un salón adornado con la enseña nacional, enseñándolo todo, y se puso en la boca, para lamerlo, un habano con forma de nave capaz de sumergirse y desplazarse bajo la superficie del agua. Situaciones como ésta son las que aprovecha cierta prensa de ultramar para ganarse las hamburguesas. El CASTO denuncia con firme contundencia esas prácticas denigrantes que, sin pudor alguno, se realizan con la anuencia de trabajadores de instituciones del estado de cosas, allá, del otro lado del túnel. Y esto lo recalcamos: DEL OTRO LADO DEL TÚNEL. ¡Porque en Alamar, nuestra entrañable comarca, esos diversionismos NUNCA tendrán cabilla!

    Club Alamareño de Supervisores Turísticos de Obscenidades

    Fe de erratas:
    Dónde dice cabilla, debe decir cabida.

    ResponderEliminar
  38. La adjetivación y la superficialidad continúan inundando los escritos de los alabarderos de la prensa oficial. Me dio nauseas un escrito de hoy de un periodista de Granma sobre la visita del Primer Ministro a dos municipios de Las Tunas. Lo acabo de leer publicado en el sitio Cuba y la Economía del economista Herrera Carlés. Ahí un par de muestras: "Los intercambios de las principales autoridades políticas y del Gobierno de Cuba con los compatriotas son continuos, intensos y reveladores de la sensibilidad con que se abordan los problemas que existen en las localidades." ,,, "Con su estilo directo, al que acompaña la severidad cuando las circunstancias lo requieren, Marrero Cruz precisó que la gestión empresarial, en su propósito de aprovechar las potencialidades de los sistemas productivos locales, debe desterrar mecanismos de trabajo que propicien acomodamiento, burocracia e ineficiencia." Quien acceda al escrito podrá ver que se abordó el impago de las utilidades del pasado año y las del primer trimestre de éste situación que se mantiene a pesar de que los mismos dirigentes visitaron esa provincia en abril. Sin comentarios.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Falta poco para empequeñecer a Homero, y dejar como tortuga a su protagonista Aquiles, el de los pies ligeros. 😂

      Eliminar
    2. Antilla y Gibara son poblados y puertos de Holguín. Fe de errata.😃
      Y perdone a los periodista , son gajes del ofidio.

      Eliminar
    3. Gracias a Armando por la precisión geográfica. Lamentablemente lo descrito ocurre a diario, en todos los niveles y en cualquier lugar. Estaremos por ver otros términos y enfoques de lo que hace años atrás se conocía como provenientes de "chicharrones" o "guatacas". Los reportes parecen crónicas sociales de antaño. Del periodismo de investigación ni hablar.

      Eliminar
  39. Armando sigue el humo negro o ya paso a blanco?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Primero negro, luego blanco ahora no veo humo. En la otra ocasión habia mucho viento , ahora calma total y gran humedad.

      Pero el tema son las causas. ¿arreglando una escalera?. ¿estarían soldando¿
      ¿ no tienen protocolo?

      ¿ q es esto? ¿ esto q es?

      Espero q no , pero si se hizo inservible el crudo del tanque, o en parte se gastó, saco la cuenta:

      indice de consumo de nuestras vetustas = 0.3 t por mw
      promediando 200 mw son 60 t por hora.

      En un dia la Guiteras debe consumir cerca de 1 500 t de crudo.
      El tanque de 10 000 m3 son más o menos 10 000 t., le alcanza para una semana cada tanque.

      Eliminar
  40. Buenas tardes
    Acabo de llegar de un almuerzo con el colectivo de trabajadores celebrando el día de los padres, la pasamos bien y el almuerzo estuvo aceptable. Por esa parte quedamos satisfechos. Después de varios días en que las mujeres buscaron algún lugar para reservar el almuerzo, terminamos haciéndolo en el famoso Club Habana..Ahhh..
    .., pero (el cabron pero..) el trago amargo no tardó en llegar
    Algunos (fumadores ellos) salieron al exterior para matar el vicio y ahí empezaron los tortazos, una funcionaria se acercó y les dijo ahí no pueden estar porque esta reservado..(el área exterior cerca de la playa vacía sin siquiera un gato dando vueltas), pero mire solo estamos fumando..NO SE PUEDE ES UNA ZONA SOLO PARA LOS MIEMBROS DEL CLUB...los fantasmas pensamos..por pura curiosidad pregunté más tarde a una señora muy bien vestida como podría sacar una membresía del club, y palabra por palabra hablamos asi:
    Ella: Aquí solo se admiten Empresarios o Diplomaticos
    Yo: Yo soy empresario..
    Ella: Extranjeros..no escuchaste?
    Yo: Bueno yo también soy extranjero..tengo la ciudadanía española. Jaja
    Ella: Mala suerte, naciste en Cuba
    Yo: O sea que mis compañeros y yo no tenemos derecho a sacar una membresía del Club porque tuvimos la suerte (mala o buena) de haber nacido aquí en Cubita la bella?
    Ella: Lo siento..son las reglas establecidas..
    Mire a la playa vacía y me sonreí quizás con cinismo o con rabia.
    Y dije: Muchas gracias por un trato tan especial.
    Final de la tarde, llego a la casa y no tengo electricidad..me sonrio una vez más, miro al abismo y veo que el abismo también mira hacia dentro de mi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rey,yo la hubiera mandado al carajo.R3.

      Eliminar
    2. Ah.....volvieron los clubs?
      Yo creia que las playas eran del pueblo.R3.



      Eliminar
    3. Que pena Rey.
      Por ser cubano no puede:
      Ir de excursión en ningún transporte por mar o tierra,si estás hospedado y pagado en un hotel de la isla.
      Por curiosidad una vez pregunté, porque no lo creía y fue esa la respuesta que dieron .Las que ellos consideraban correctas:no ,porque eres cubano.
      Aunque tenga pasaporte de otro país y/o nacionalidad?
      Usted nació aquí.
      Aunque lleve años viviendo en la conchinchina?
      Usted nació aquí.
      Le pasó a un colega que hace años vive en Holanda y sus hijas nacieron allá. Quería ver los delfines y subirse en compañía de su familia, a un catamarán en Varadero.
      Respuesta:a ellas si,a usted no por haber nacido acá.
      Ir a Cayo Levisa ?
      Tiene que autorizarlo un funcionario del MININ
      Puede un cubano alquilar un carro con chapa tur?
      No.
      Igual pasan con las maletas en el aeropuerto.
      En que categoría entramos los nacidos y los que están por nacer acá?
      Los que resistimos, los resilientes?
      Hay un grupo que clasifica y su familia y ellos hacen lo contrario.

      Mulas(no me gusta ese adjetivo)

      Supuestos contrabandistas.

      Asaltantes de lanchas con posible salida ilegal por la frontera .

      Han habido fechorías por esas vías, pero son los menos y no es justo que entren todos en tales categorias que por demás, son denigrantes y justifica el maltrato y la discriminación.
      Estamos perdiendo batallas?.

      Eliminar
  41. Se calienta el caribe. Los modelos dan la formacion de una baja q cruzará la peninsula de yucatan para salir al golfo de campeche.
    Para próximo fin de semana 21 o 22 una baja cruzará por el canal de yucatan o Pinar siendo baja o depresión para fortalecerse en el golfo rumbo norte hacia Missisipi , Alabama o la Lousiana.

    ResponderEliminar
  42. Un día como hoy, cada año, debe también ser recordado Bartolomé Masó Márquez (1830-1907). Su ideario no se ha divulgado suficientemente. Ojalá que alguien me haga llegar su Manifiesto de Sebastopol. De sus escritos, el único que he encontrado en internet, es la letra de un himno que aquí comparto.

    ***

    RESURRECCIÓN

    (Dedicado al 24 de febrero de 1895)

    Compatriotas, un pueblo oprimido
    O que dócil se deja oprimir
    No debió nunca haber existido
    O no debe jamás existir.

    Ha llegado el momento supremo
    Que nos llama de nuevo a la lid
    Y llegado ese caso ya extremo
    Es forzoso vencer o morir.

    Nada extraño vendremos haciendo
    Que ya Cuba diez años luchó
    Y no hay pueblo que pueda queriendo
    No salirse del yugo opresor.

    Las antiguas colonias lucharon
    Y lucharon con tanto fervor
    Tan tenaces que al cabo lograron
    Desasirse del yugo español.

    Coro

    ¡Cuba libre! es la frase sonora
    Que resuena en el campo doquier
    ¡Cuba libre! será desde ahora
    ¡Cuba libre por fin ha de ser! (bis)

    Segunda vez

    1

    ¿Es luchar sin piedad nuestra suerte?
    Pues luchar y luchar sin piedad;
    Que luchando, si ocurre la muerte,
    Es muy dulce por la libertad.

    2

    ¡Cuántos héroes por ella murieron,
    Cuántos héroes que hay que imitar,
    Si no hacemos lo que ellos hicieron,
    Cuba libre jamás se verá!

    3

    ¡Ese grito es el grito de guerra!
    ¡Ese grito sea el grito de paz!
    ¡Cuánto en Cuba de noble se encierra,
    No responda á otro grito jamás!

    4

    ¡Ya en el mundo no caben tiranos
    De los pueblos baldón y terror;
    Mientras haya uno solo, ¡Cubanos!
    ¡Guerra, guerra, demanda el honor!

    ResponderEliminar
  43. Reymc, me recuerda tu relato la etapa en que los cubanos no podían entrar a los hoteles ni pasar por la zona de playa reservada a los huéspedes, y mas reciente la imposibilidad de invertir a los residentes nacionales pero sí a los cubanos que residen en el exterior. Bien mirado es una tácita invitación a que te vayas del país, o a que te sientas un 5ta categoría. Esas decisiones torpes y obtusas siempre traen su nefasta cola de incomprensiones e injusticias. Si esto que cuentas no es una de las famosas distorsiones a eliminar, me perdí el cuento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso NO ES una distorsión; es parte de la actitud que siempre ha tenido el Gobierno para con sus súbditos. Sólo que en algún que otro período se atenuó un poco. El irrespeto con la gente es endémico, y sin derecho al pataleo efectivo, que puede ser castigado hasta con cárcel. ¿O no?
      Debe ser parte de la soberanía popular que han forjado en 65 años.
      Se vagan en l

      Eliminar
  44. Días horribles... y el sol

    Dos semanas nubladas, sin siquiera un breve saludo del sol. Una lluvia de aquellas, a la antigua que amenazaron en convertir esta casa de madera en un barco pirata..., pero hoy..., justo hoy amanece soleado. Un bello día soleado que deja ver una cordillera nevada como si el mismísimo dios hubiera derramado azúcar sobre ella.

    Mañana día de los padres,..., se me agrupan todos +2 invitados de piedra, una noviecita y un noviecito.., supongo que cuando las otras crezcan serán ocho y ya la mesa no será suficiente para tanta gente...

    Me dispongo a ir a la feria, con unos encargos..., porque aunque sea dia de los padres..., estos niños pidieron que les preparara unas torrejas españolas..., así que voy por la vainilla.

    ¡Que tengan excelente día!


    Diálogo..., se necesita más diálogo..., mucho más diálogo.., antes que los unos y otros formen bandos irreductibles y se imponga el irreflexivo odio a muerte.




    s2


    ResponderEliminar
  45. Javier Gómez Sánchez en FB:
    Acabo de ver el Con Filo dedicado a lo ocurrido en la Finca de los Monos. Lo ví en las redes. Pensé que se había transmitido por la TV, pero me aclararon que no lo pusieron, por lo que millones de televidentes se vieron impedidos de ver un programa que fue hecho para informarles, ejercer la crítica, formar conciencia y analizar las responsabilidades sobre el lamentable suceso.

    A los que impidieron que el programa llegara al pueblo, habría que darles a leer la Ley de Comunicación Social que acaba de publicarse y que en su Artículo 7 establece que la gestión de la comunicación consiste en:

    b)contribuir a la consolidación de una sociedad más democrática, con mayores niveles de justicia social, más inclusiva, equitativa, participativa, solidaria y en armonía con el medio ambiente;

    c) fortalecer la educación para la comunicación con el objetivo de ampliar la cultura comunicacional en la sociedad y facilitar el ejercicio del derecho ciudadano a la información, la comunicación y el conocimiento;

    i)fomentar un pensamiento emancipador que sustente la continuidad del proyecto socialista de nación y enfrente con sentido crítico la ofensiva de la colonización cultural;

    o) coadyuvar al cumplimiento de la legalidad, el fortalecimiento de la cultura jurídica y la institucionalidad, la defensa del patrimonio público, la protección del medio ambiente y el fomento de la disciplina social

    q) contribuir a la prevención, el enfrentamiento oportuno y la mitigación de situaciones de crisis

    #ConFiloSíCensuraNo #VivaLaLeydeComunicación

    https://youtu.be/7jxTgbTzr_A?si=lQ3aupV3on1NRtr6

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Veo muy pocas cosas en la tele, así que no me enteré que no habían trasmitido el programa, que si vi online.

      De hecho me molestó bastante y se los dejé saber en los comentarios, porque defendieron la retórica de Estevez sobre la culpabilidad del sector privado en la banalización de los productos culturales que promueven. Para nada se aproximaron siquiera a las verdaderas causas subyacentes de todo lo que sacó a flote el desafortunado incidente.

      Habría que ver si es censura pura y dura o si decidieron finalmente dejarlo solo en el ciberespacio, que es el lugar a donde pertenece por diseño. Siempre me pareció que no era un programa para la tele.

      Eliminar
  46. Armando parece que le daran unos dias y lo quemaran asi ...la goma diutan baja con el agua y otros componentes quedan disueltos en el crudo si hay espumas no se la q usaron que tienen fluor que lo pueden poner mas corrosivo de lo que ya es asi no se como quede la caldera después de eso ...
    Quizas la falta de medios ...un medidor portátil de volatiles ...

    ResponderEliminar
  47. Soy Frank Dubrocq de forma anticipada les deseo a todos los padres y abuelos un Feliz Dia de los Padres!

    ResponderEliminar
  48. Acabo de leer en OnCuba un razonamiento inteligente de lo que hace una gente,cuando se trata de opción.
    Pimienta le pone color al hedor del reguetón qué lo hace vulgar e indecente.
    No elimina ritmo pero trabaja en letras y elimina así la mueca ,que se siente al oírlo.
    Yo lo aplaudo y le doy Bravoo y también le doy la mano, a esa idea genial:cambiar el curso a lo habitual, que ya se hace cotidiano.
    El reguetón será más sano ,si lo ameniza Pimienta.
    Pimienta nos da herramientas y nos saca del estupor, al ponerle inteligencia sacando un curso de urgencias para cambiar la corriente ,del regueton y a su gente, para que no sea agresivo, para eliminar la violencia y la porno_exhibición.Quitándole así la indecencia.

    Bravo ALEXIS!
    En esos DÍAS de curso ,
    póngale un buen discurso
    y ponga también PIMIENTA .

    Buenos días ciudad, buenos días a todos. 🌹

    ResponderEliminar
  49. Entonces ".. cuando se adentraron en la vista filosa de los acontecimientos...", push los mellaron?

    ResponderEliminar
  50. Fragmentos que me llamaron la atención y llenaron mi emoción, por un análisis de Pimienta, para alimentar "bien" al reguetón.
    No hay vitaminas, ni probioticos.Todo es al natural, sin inteligencia artificial .Todo es un brindis un maridaje de intención/provocación ,para disminuir los sobresaltos, para bajar el machete en encuentros quue se hacen , por los barrios.
    Así los padres se tranquilizan.... y no sea todo:
    de madre!

    Algunos Fragmentos bajo la firma de su autor el dia 13 de junio
    Lo otro es cosa mía, pura inspiración que me colmó, ,pálpito de mi alegría ,cuando "mi entendedera se abrió ".

    El reguetón no es Maluma
    Bad Bunny ni Karol G.
    Es África ardiendo en ti.
    Y el Caribe. Todo suma.
    Lo jamaicano rezuma
    Lo afrolatino se exhibe.
    Ese ritmo que revive
    la esencia del cuerpo humano
    es puro ritmo africano
    pasando por el Caribe.

    Otra cosa es la violencia
    y la porno_exhibición.
    La porno_recreación
    tan rallana en la indecencia.
    Es la mayor exigencia
    que se le hace,y con razones
    Tribales ostentaciones.
    Amor sin freno al dinero 💰
    Violencia gratis, sin pero.
    Felocráticas acciones.

    Por eso en nuestra academia convocamos a este curso.
    Nuevas letras?Si.Un recurso.
    Y un esfuerzo que se premia.
    Si el género nos apremia,
    Si creemos que hay opciones,
    hagamos nuevas canciones
    que aspiren a un nuevo premio. Nuevas figuras del gremio:
    Hay letristas,
    hay opciones!.


    ResponderEliminar
  51. Feliz día de los padres para todos los que se aromas a esta Cita, sintomáticos y asintomáticos.

    Cada quien con sus posibilidades, pase un día de paz y amor.

    ResponderEliminar
  52. A todos los padres un beso!🌹🌹🌹🌹🌹

    ResponderEliminar
  53. Lo mejor del universo para esos luchadores por sus hijos.

    ResponderEliminar
  54. Muchas felicidades para todos los padres y aquellos que se sientan padres. Un feliz domingo.

    ResponderEliminar
  55. Felicidades a todos los papaces.
    Buen dia, tortas y vino.

    ResponderEliminar
  56. Muchas felicidades para todos los padres que han cumplido su rol!!! Los otros son donadores de esperma...

    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo hermanita
      No siempre ser padre (o madre) merece felicitarse.
      Un abrazo

      Eliminar
  57. Ernesto González16 de junio de 2024, 9:31

    En mi fbook:
    Decía Platón que aquel que inventó la cerveza era un hombre sabio. Se equivocaba. En realidad, era una mujer. Sabia. Sí, ¡la cerveza la inventaron ellas! Y no solo son responsables del descubrimiento, sus aportaciones a lo largo de la historia de la cervecería han sido cruciales en su desarrollo para concebirla tal y como lo hacemos hoy en día.

    Hará algo más de 7.000 años, en Mesopotamia comenzó a desarrollarse la cervecería; fueron las mujeres quienes mezclaron los granos de cereal con agua y hierbas, este brebaje se realizaba con fines alimentarios. Los cocinaron… y de aquella mezcla intuitiva impulsada por la necesidad de alimentarse resultó un brebaje que fermentaba de manera espontánea.

    Pronto empezaron a desarrollar sus habilidades en torno a aquel líquido turbio y espeso, pero muy nutricio, que además era capaz de alegrar el espíritu. Según cuenta la historiadora británica, y beer sommelier Jane Peyton, por aquel entonces y durante algunos miles de años su grado de conocimiento hizo que fuesen las únicas que podían producirla y también comercializarla.
    Fue en la Edad Media cuando la elaboración y el consumo de cerveza da un nuevo giro al agregar a la mezcla el lúpulo. Una flor que dota a la bebida de su característico amargor, y cuyas propiedades conservantes permitían almacenarla durante mucho más tiempo. La responsable del descubrimiento que dio este giro radical a la cervecería fue la abadesa Hildegarda de Bingen. Por supuesto a esta buena mujer, que compaginó su rol como maestra cervecera con el de teóloga, escritora y botánica entre otros, terminaron canonizándola. ¡Normal que le hicieran santa!

    Con la industrialización de los procesos productivos el papel de la mujer dejó de ser protagonista en el campo de la elaboración, aunque cada día son más las mujeres que disfrutan, que conocen, que producen, que comparten su pasión por esta bebida que como os hemos contado, nunca fue cosa de hombres.😅😅

    En los P

    ResponderEliminar
  58. Ernesto González16 de junio de 2024, 9:38

    Parece que el viernes nació una estrella (otra más) en el Lázaro Peña. Por lo que he visto tiene presencia escénica y de la voz ni hablar. El pueblo lo adora y el muchacho se lo merece. La canción romántica vuelve a alzar el vuelo. Ahora necesita un repertorista. Buenos compositores, o versiones modernas de nuestros clásicos.Felicidades Eliovéliz

    ResponderEliminar
  59. El viejo quiso entrar al agua y entró. "quiero nadar" y dio unas brazadas. A los 106 años 7 meses y 10 dias.
    Gracias viejo, gracias mar. Gracias vida. ¡Se dio un trago!😃😃😃
    Damelo puro , me dice. Ahora si no le hice caso, lo santigue.

    ResponderEliminar
  60. Mucha salud Armando para todos, especialmente al viejo sabio, para que puedan seguir disfrutándolo!

    Y disfrutándose. Feliz día y gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  61. Muy aburrido tu blog. Vas bien en la competencia con los medios ñángaras

    ResponderEliminar